Excursión de montaña a "l'encletxa de Na Costitxa", Puigpunyent. Domingo 26 de octubre.
El próximo domingo 26 de octubre volveremos a disfrutar de una ruta por los alrededores del pueblo de Puigpunyent, una de nuestras puertas hacia la Serra de Tramuntana.
Nuestro objetivo será llegar a la imponente grieta natural de Na Costitxa, que se abre en la colina con el mismo nombre.
Iniciaremos la marcha por el camino de Son Fortesa, que también es el camino viejo de Estellencs (el mismo que se sigue para ir a la Posesión de Sa Campaneta). A la derecha, despunta el Puig de Na Fátima de 472 m de altura, que si recordáis, cada noche de San Juan se pasea por allí el toro que conoce la ubicación de la puerta del tesoro de la princesa Fátima, hija del valí Abu-Yahya, el último gobernante de la Mallorca musulmana.
Pasaremos por delante la Posesión de Son Fortesa e iniciaremos el camino de subida que nos permitirá llegar a las casas de Muntanya, pasando primero por la Teulera Vella. Entre el tejado y las casas, justo en la acera del camino, cae el sobrante del agua de la fuente de s’Albelló. El agua que se aprovechaba y que corría por la acequia que hemos visto en el camino hasta el gran lavadero de Son Fortesa.
Pasadas las Casas de Montaña, nos desviaremos del camino para ver el Corral de Ses Cabres, una cueva cerrada por una pared seca muy bien construida y levantada y con portillo.
Retomaremos de nuevo el camino que nos llevará a la Coma de Ses Someres. En pocos minutos llegaremos a la grieta natural de Na Costitxa, lo que los geólogos denominan “diáclasis”. Una grieta, o una fractura de rocas sin desplazamiento de las mismas. En este caso de poco más de 100 metros de longitud, situada al lado este de la colina, en el balcón que cuelga sobre el comellar y la torrentera de ses Someres.
Después de disfrutar de este espectáculo de la naturaleza, iremos bajando «tira a tira» hacia Puigpunyent, primero por senderos de montaña y después por las carreteras de la urbanización de Son Net.


Fecha
26/10/2025
Dificultad
Media
Consejos
Llevar merienda y agua.
Es obligatorio llevar calzado de montaña.
Es obligatorio llevar algo de ropa de abrigo y chaqueta impermeable.
Al terminar la excursión, si te apetece puedes pasarte por la IX Mostra de Cervesa Artesana, que se celebra el mismo domingo en Puigpunyent.
Si necesitas material, ropa o calzado puedes consultar la web de PassaPassa o visitar nuestra tienda del Secar de la Real.
Coste
Socios/as (bono y cuota) : 5 € – No socios/as: 10€
+
Seguro (no federados/as) 3€
Duración
5:00 h.
Lugar de encuentro ruta
Pabellón deportivo del Secar a las 8:15h para hacer «cotxades»
(enlace Google Maps)