Excursión Lloret de Vistalegre - Son Brondo. Sábado 4 de octubre.
Este sábado día 4 de octubre comenzamos una nueva temporada de excursiones. La primera ruta que proponemos nos permitirá visitar el pueblo de Lloret de Vistalegre y sus alrededores.
El punto de encuentro para iniciar la ruta será en el aparcamiento Baix de Sa Riba, justo al lado de la escuela del pueblo.
Pasaremos por el centro del pueblo, por el antiguo convento de nuestra Señora de Loreto – s. XVI-XX, (actualmente es un espacio compartido por dependencias municipales, religiosas y privadas) y por el Pou Nou, uno de los 11 pozos que abastecían de agua la villa.
Enfilaremos el Camí de Sa Font, atravesaremos el Torrente de Monblanc, pasaremos por al lado la famosa Pirotecnia Jordà y en pocos minutos llegaremos al Pou de Llorac, que tiene una inscripción bastante curiosa…
Continuaremos por el Camí Vell d’ Ariany y el Camí de Son Mas. Nos iremos alejando del pueblo y haciendo un zigzag subiremos un pequeño collado y pasaremos por el bonito pinar de Son Brondo (pinar des Moro). Por un camino de tierra, llegaremos al punto donde pararemos a merendar, en la Possessió de Son Brondo, la posesión más extensa del término de S. Joan. Al lado de la carretera hay una torre de molino y en el testero un reloj de sol, con la fecha de 1893 y la leyenda “Jo fas via i tu perds vida”.
Retomaremos la ruta por el Camí de Son Brondo y subiremos al pequeño Turo de Son Daviu, con su mirador que nos permitirá disfrutar de las vistas: al fondo, las montañas de Randa y en frente toda la llanura de Son Brondo.
Aún nos quedará pasar por sa Font Figuera, el más representativo de los seis pozos comunes que encontramos en Lloret. Se encuentra situado en la esquina de dos márgenes, con una profundidad de 3 metros y es de construcción de piedra en seco.
Por el Camí de Son Bauló, llegaremos a la Comuna y de aquí, regresaremos al pueblo para poder dar por terminada la primera ruta de la temporada.
La inscripción es obligatoria.


Fecha
04/10/2025
Dificultad
Fácil
Consejos
Llevar merienda y agua.
Llevar zapato deportivo o de montaña.
Obligatorio llevar gorro o sombrero y protección solar.
Si necesitas material, ropa o calzado puedes consultar la web de PassaPassa o visitar nuestra tienda del Secar de la Real.
Hora de inicio
8:15h en el Pabellón del Secar
9:00 h al punto de encuentro de la Ruta.
Distancia
11,5 km.
Inscripciones (haz clic)
Coste
Socios/as (cuota) : 5 € – No socios/as: 10€
+
Seguro (no federados/as) 3€
Duración
4:00 h.
Lugar de encuentro ruta
Pabellón Deportivo del Secar (para hacer «cotxades»)
Inicio ruta: Aparcamiento Baix de sa Riba