Excursión de Sant Joan al Puig de Bonany. Sábado 11 de enero de 2025
Os presentamos la primera propuesta de 2025, que seguro que será un año lleno de excursiones y aventuras. Para el sábado día 11 realizaremos la ruta entre el pueblo de Sant Joan y el Puig de Bonany, que es una de las tres opciones que hay para llegar al Puig (desde Petra y desde Villafranca de Bonany).
Nos encontraremos delante del supermecado Aprop de Sant Joan (ubicación).
Es una ruta circular que discurre por un entorno preferentemente agrario y por el bosque que invade el monte de Bonany, antes conocido con el nombre de Puig de Maria o Puig de Son Burgues (367 m).
Al salir del pueblo, dejaremos a un lado un buen número de casas tradicionales, de gran belleza y rusticidad. Encontraremos dos elementos de interés patrimonial e histórico: el «Pou de La Sínia» y la «Creu d’en Revull».
Ya en foravila, dejaremos a la izquierda el camino de Calicant y desde este punto podremos contemplar la vertiente de poniente del Puig de Bonany, prácticamente ocupado en su totalidad por acebuches, garriga y pinos. Pronto superaremos los territorios conocidos como Les Rotes (izquierda) y Son Rebassa (derecha). Justo después, dejaremos una serie de pequeñas propiedades y entraremos en el término de Petra.
Al cabo de dos centenares de metros, y con el monte de Bonany justo delante de nosotros, encontraremos un camino de carro que parte a la derecha, llamado Camí de Son Gurgut. Giramos a la derecha y avanzaremos por un tramo sin paredes a ambos lados, lo que nos permitirá contemplar un bellísimo territorio dedicado al secano. Dejaremos a la izquierda las casas de Son Gurgut y el camino continuará por delante del acceso a las casas, perfectamente señalizado y delimitado. Después de unos minutos de ascenso, ahora por un territorio más poblado de vegetación, alcanzaremos el punto conocido como las canteras de la Ermita. A partir de este lugar, la tirada avanza de forma llana, en medio de un bosque fresco y sombrío. Al pasar unos minutos, alcanzaremos la carretera que sube al monte. La seguimos en sentido ascendente y, en unos 250 metros, toparemos con el camino viejo de Bonany, que evidentemente tomaremos. Llegaremos ante la cruz de fray Junípero Serra, desde la que, a través de las escaleras, alcanzaremos el santuario. Estamos a 317 metros de altitud.
Para completar la excursión, opcional, se puede subir hasta la cima (317 m). El sendero parte de detrás del templo y sigue la cresta de la montaña. El vértice nos queda a la derecha, al que subimos con una fácil trepada.
Merendaremos a la ermita.
Para volver, bajaremos por la carretera desde la ermita y en la primera curva cerrada hacia la derecha tomaremos el camino de tierra que sale por su izquierda, que nos llevará hasta la posesión de Son Gurgut.
Caminaremos unos metros por la carretera Ma-3220. Dejaremos el asfalto y proseguiremos por el camino de tierra de Sa Tanca para enlazar con el Camino dels Calderers, en el margen izquierdo del cual se ve el Hort de Ca Don Xim, también conocido por “dels Tres Safaretjos”, en alusión a los sus tres estanques, estos del siglo XX.
Sólo queda por llegar a nuestro final caminar por el Camí de Ses Casetes, que desemboca cerca de la Creu d’en Revull, pasaremos junto al ayuntamiento y acabaremos en la plaza de Juan Carlos I, conocida como la plaza de Es Centre .
La inscripción es obligatoria y plazas limitadas.
Fecha
11/01/2025
Dificultad
Fácil
Consejos
Llevar merienda y agua.
Llevar ropa cómoda y zapato de montaña.
Llevar ropa de abrigo e impermeable por si es necesario.
Coste
Socios/as (bono y cuota) : 5 € – No socios/as: 10€
+
Seguro (no federados/das) 3€
Duración
5h.
Lugar de encuentro ruta
Delante del supermercado Aprop de Sant Joan
(enlace Google Maps)