Excursió Porto Cristo - Cala Morlanda. Diumenge 25 de maig 2025.

Este domingo día 25 de mayo os proponemos esta ruta circular fácil y apta para tod@s por una zona virgen que se encuentra en la costa de Manacor, entre Porto Cristo y Cala Morlanda.

Es una ruta muy completa y agradable con una parte que haremos cera del mar y la vuelta por un camino que se adentra por la garriga. Como curiosidad, cabe destacar que hace unos 30 años se tenían planes para urbanizar toda esta zona. Gracias a las protestas vecinales y de diferentes asociaciones nunca se llevó a cabo, y se ha podido preservar la belleza de este lugar.

En la ruta nos encontraremos con:

El Yacimiento de Sa Ferradura, de la edad de bronce: Se encuentra en un promontorio costero, en una marina dominada por garriga baja y terreno calcáreo. Los estudios han documentado que este asentamiento se utilizó entre 1100 y 900 antes de Cristo, y tenía un carácter defensivo. Constaba de diferentes líneas de murallas, y en el interior de la última había una zona de unos 300 metros cuadrados con distintos espacios.

Cala Petita: Es una cala espectacular, y como sugiere su nombre de tamaño reducido y de aguas cristalinas. El mar hace una entrada que acaba en la playa, de sólo 30 metros de ancho, con rocas y arena.

Caló d’en Rafalino: es una preciosa cala, situada en un rincón muy agradable. Desgraciadamente (posiblemente por efectos de temporal) ya no queda nada de arena, y es sobre todo de rocas de grandes dimensiones.

Cueva del Amo Martí: El acceso a esta cueva se puede hacer por tierra o bien por el mar. Nosotros lo haremos por el suelo, por una entrada natural que se formó después del hundimiento que hizo aflorar la gruta. Se acondicionaron algunos escalones de piedra, lo que hace que sea muy fácil acceder a ella.

Cala Morlanda: Es una pequeña cala del litoral de Manacor, en el este de la isla. Se encuentra junto a la pedanía de s’Illot-Cala Morlanda. La zona de baño tiene unos 40 metros de longitud. El ancho es variable, dependiendo de los vientos y las corrientes pueden oscilar entre los 5 y 10 m. Tanto puede tener el aspecto de un pequeño arenal como ser una cala de rocas desnudas. De todas formas, el fondo (en la parte central) siempre conserva una buena cantidad de arena.

Nosotros aprovecharemos esta cala para hacer la parada para merendar y para hacer darnos un baño refrescante.

La inscripción es obligatoria.

 

 

Fecha

25/05/2025

 

 

Dificultad

Fácil

p

Consejos

Llevar merienda-almuerzo y agua suficiente.

Llevar calzado de montaña 

Obligatorio llevar gorra o gorro y protección solar.

Llevar bañador, toalla y calzado de agua. Merece la pena llevar gafas de buceo.

Si necesitas material, ropa o calzado puedes consultar la web de PassaPassa o visitar nuestra tienda del Secar de la Real.

 

 

}

Hora de inicio

8:00h al Pabellón del Secar

9:00 h al punto de encuentro de la Ruta.

 

 

+

Distancia

10 km.

N

Inscripciones (haz clic)

Coste

Socios/as (bono y cuota) : 5 € – No socios/as: 10€

+

Seguro (no federados/as) 3€

Duración

4:00 h.

Lugar de encuentro ruta

Pabellón Deportivo del Secar (para hacer «cotxades»)

(enlace Google Maps)

Inicio ruta: Av. de Cala Petita (Porto Cristo)

(enlace Google Maps)

 

 

Pin It on Pinterest

Share This