Volta al Puig de Sant Miquel (Alaró). Diumenge 16 de febrer.

Este domingo día 16 de febrero realizaremos una excursión de montaña pero accesible para todos. Daremos la vuelta al Puig de Sant Miquel de 661 m de altitud.

La ruta la iniciamos en las afueras de Alaró, en la carretera Ma-2100 que une Alaró y Orient, cerca del punto kilométrico 18. Aquí deixem aparcats els nostres cotxes, en un ampli voral de terra que tenim a la nostra esquerra on hi ha espai per a diversos vehicles. Així i tot, vos demanam per favor fer cotxades per poder aparcar sense problemes.

Aquí dejamos aparcados nuestros coches, en un amplio arcén de tierra que tenemos a nuestra izquierda donde hay espacio para varios vehículos. Aún así, os pedimos por favor quedar de acuerdo para venir con el coche lleno y así aparcar sin problemas.

Tendremos más de desnivel que una excursión normal de fin de semana, pero no es complicada de hacer. El camino siempre es ancho, de tierra o empedrado y se va subiendo de forma progresiva.

Dejaremos la carretera y tomamos el camino asfaltado de la derecha (GR-221G) en dirección a Solleric. En pocos minutos, entraremos en la pista de tierra y seguiremos las indicaciones del GR.

Pronto cruzaremos el torrente de Solleric. Ahora el camino, en suave subida, discurre por tramos empedrados recientemente restaurados por el Consell de Mallorca. Más arriba, en el otro lado del torrente, veremos las Casas de S’Olivaret.
En unos veinte minutos llegamos a un cruce donde dejaremos, momentáneamente el GR. Continuamos por el camino de la derecha en dirección a las casas de sa Font Figuera (Rafal dependiente de Solleric). El camino serpentea, rodea las viejas edificaciones y, al poco tiempo, entra en el bosque a la altura de un horno de cal situado a la derecha.
Después de una buena caminata montaña arriba, alcanzamos un collado con una pared seca a la izquierda. Nos encontramos en el punto más elevado de nuestro itinerario (514 m). Aquí, cruzando la pared por un derrumbe llegaríamos al monte de Sant Miquel. Nosotros lo dejamos por otra ocasión, aunque subiremos unos metros para gozar de la espectacular vista.
Seguimos nuestro trayecto descendiendo por un camino de carro que discurre por dentro un espeso encinar. Encontramos restos de silos y un horno bien conservado. Después de salir del bosque, el camino marca un par de curvas, desciende suavemente por dentro un pequeño valle con bancales y nos conduce a las casas medio derribadas de Oli Clar.

De las casas tomamos un camino ancho de tierra que rodea por el lado Norte el Puig de Sant Miquel. Al poco tiempo pasamos por la fuente de Oli Clar. Esta fuente es una mineta corta y estrecha, construida de piedra en seco y cubierta de losas lisas y vierte sus aguas a un abrevadero doble que sirve de abrevadero para los animales. Tiene agua abundante en invierno y se seca en verano.
Seguimos subiendo por el camino ancho hasta llegar a la parte alta en el collado llamado de Sa Tanca Nova.
Después de un camino recto bordeando un extenso campo de cultivo, la pista gira a la izquierda y baja haciendo algunas curvas para desembocar en el camino del GR.

Tomamos a la izquierda y de repente llegamos a las casas de Solleric. Solleric es una posesión emblemática de la Sierra de Tramuntana, ubicada en un valle entre el Puig de s’Alcadena, el Castillo de Alaró, Puig d’Amós y el torrente de Almadrá y entre los pueblos de Alaró y Orient. Su historia se remonta antes del s. XII cuando era la alquería Xular. Actualmente la finca combina la explotación olivar, el forraje de secano, las ovejas y la caza con el turismo rural.

Las dejamos a nuestra izquierda, atravesamos dos barreras y siguiendo las indicaciones del GR llegamos de nuevo al punto de partida, la carretera de Alaró.

La inscripción es obligatoria.

 

 

Fecha

16/02/2025

 

 

Dificultad

Media

 

 

p

Consejos

Llevar merienda y agua.

Es obligatorio llevar calzado de montaña. 

Es obligatorio llevar ropa de abrigo e impermeable.

 

}

Hora de inicio

Para llenar coches: 8:15h

Inicio: 9:00 h.

 

 

+

Distancia y desnivel

13km.

425m de desnivel.

 

Inscripciones (haz clic)

Coste

Socios/as (bono y cuota) : 5 € – No socis/as: 10€

+

Seguro (no federados/as) 3€

Duración

4 horas y 30 minutos

 

 

Lugar de encuentro

Para llenar coches: Pabellón del Secar

(enlace google maps)

Ruta: Carretera Ma-2100 que une Alaró y Orient, cerca del punto kilométrico 18

(enlace Google Maps)

 

Pin It on Pinterest

Share This